Diferencia entre revisiones de «Liderar desde la duda»
(Página creada con «El gran liderazgo no tiene nada que ver con tener todas las respuestas. Con frecuencia está más relacionado con tener el coraje para formularse las preguntas esenciales.…») |
|||
Línea 9: | Línea 9: | ||
En los contextos de volatilidad e incertidumbre no hay respuestas claras ni precisas, y poder sostener la pregunta a lo largo del tiempo es una de las habilidades más importantes que puede desarrollar un líder. Es imprescindible hacer las preguntas correctas, para luego experimentar decisiones lo suficientemente buenas y seguras, con ciclos de realimentación cortos, y poder de esa forma encontrar el adyacente posible, que es el próximo paso plausible en la dirección de viaje. En la medida en la que aumenta la complejidad, la puesta en marcha de diferentes experimentos en paralelo con retroalimentación en tiempo real, es una de las mejores estrategias a seguir, mucho mejor que liberar de a un experimento por vez e intentar mejorarlo. | En los contextos de volatilidad e incertidumbre no hay respuestas claras ni precisas, y poder sostener la pregunta a lo largo del tiempo es una de las habilidades más importantes que puede desarrollar un líder. Es imprescindible hacer las preguntas correctas, para luego experimentar decisiones lo suficientemente buenas y seguras, con ciclos de realimentación cortos, y poder de esa forma encontrar el adyacente posible, que es el próximo paso plausible en la dirección de viaje. En la medida en la que aumenta la complejidad, la puesta en marcha de diferentes experimentos en paralelo con retroalimentación en tiempo real, es una de las mejores estrategias a seguir, mucho mejor que liberar de a un experimento por vez e intentar mejorarlo. | ||
− | Si hablamos de estilos de liderazgo para la regeneración, necesitamos comprender muy bien el momento presente en el que nos encontramos tanto local como globalmente | + | Si hablamos de estilos de liderazgo para la regeneración, necesitamos comprender muy bien el momento presente en el que nos encontramos tanto local como globalmente. Abrirnos a entender sistémicamente la interconexión e [[interdependencia]] de todo, y también qué tipo de aprendizaje y hasta dónde necesitamos llegar para lograr generar este proceso de transformación que tanto necesitamos. |
Revisión actual del 16:34 11 jul 2025
El gran liderazgo no tiene nada que ver con tener todas las respuestas. Con frecuencia está más relacionado con tener el coraje para formularse las preguntas esenciales.
Muchas personas creen que los grandes líderes son personas simplemente bendecidas por un don natural que los hace parecer siempre tener las respuestas adecuadas a cada situación. Creen que los grandes líderes han nacido con determinados talentos, carisma y un especial criterio que los hace diferentes a todo el resto. Sin embargo, el profesor de Harvard Robert Steven Kaplan afirma tras más de 25 años de investigaciones lo siguiente:“A lo largo de todos estos años he encontrado que casi sin excepción, los líderes de mayor éxito han atravesado periodos significativos de tiempo en los que se sentían confundidos, desanimados e inseguros de si mismos y sus decisiones. Se sentían como si debiesen estar en algún otro lugar haciendo cualquier otra cosa. Se preguntaban porque otros parecían tener facilidad para lograr sus propósitos. Navegaban por fases en las que ansiaban respuestas y se sentían fundamentalmente solos. Incluso aunque proyectasen una imagen de confianza, mantenían profundos sentimientos de falta de certeza y dudas.”
Si eso es así, ¿cuál es la diferencia entre los grandes líderes y el resto? ¿Cuáles son las claves que terminan forjando líderes de excelencia?
La respuesta y la gran clave de todo se encuentra en cómo se manejan y se superan esos momentos de dudas, confusión y falta de certeza. Quienes se enfrentan a esos momentos de dificultad con una mentalidad de reflexión, aprendiendo las lecciones y tomando esos instantes como los forjadores de su carácter y principios, son quienes terminan gestando un verdadero liderazgo de gran profundidad y calado. Por lo tanto, la habilidad fundamental de los grandes líderes no es tener todas las respuestas, sino saber cuándo formularse las preguntas críticas que les ayuden a diagnosticar los problemas, entenderlos en su complejidad y trazar planes de acción efectivos.
En los contextos de volatilidad e incertidumbre no hay respuestas claras ni precisas, y poder sostener la pregunta a lo largo del tiempo es una de las habilidades más importantes que puede desarrollar un líder. Es imprescindible hacer las preguntas correctas, para luego experimentar decisiones lo suficientemente buenas y seguras, con ciclos de realimentación cortos, y poder de esa forma encontrar el adyacente posible, que es el próximo paso plausible en la dirección de viaje. En la medida en la que aumenta la complejidad, la puesta en marcha de diferentes experimentos en paralelo con retroalimentación en tiempo real, es una de las mejores estrategias a seguir, mucho mejor que liberar de a un experimento por vez e intentar mejorarlo.
Si hablamos de estilos de liderazgo para la regeneración, necesitamos comprender muy bien el momento presente en el que nos encontramos tanto local como globalmente. Abrirnos a entender sistémicamente la interconexión e interdependencia de todo, y también qué tipo de aprendizaje y hasta dónde necesitamos llegar para lograr generar este proceso de transformación que tanto necesitamos.