Multidisciplina
La multidisciplina es una forma de abordaje que implica la participación de diversas disciplinas para comprender, analizar o intervenir sobre un fenómeno.
En un enfoque multidisciplinario cada disciplina mantiene su identidad, su lenguaje y su método, pero se pone al servicio de un mismo problema o propósito.
El valor de la multidisciplina radica en reconocer que ningún saber por sí solo puede dar cuenta de la complejidad del mundo. Vivimos en una realidad interconectada, donde lo material y lo simbólico, lo técnico y lo humano, lo individual y lo colectivo, se entrelazan de forma inseparable.
Por eso, los problemas reales requieren respuestas que convoquen miradas distintas y que habiliten el diálogo entre áreas como la ciencia, el arte, la tecnología, la política, la psicología o la economía, entre muchas otras.
Cada disciplina funciona como una lente con la que iluminamos una parte de la realidad. Cuando estas lentes se combinan sin perder su especificidad, se logra una visión más amplia, rica y ajustada al entramado real de los fenómenos.
La multidisciplina nos invita a salir del encierro de lo propio, a dialogar con lo distinto y a construir respuestas colectivas sin renunciar a la especificidad.
Beneficios de la multidisciplina
- Fomenta una comprensión más profunda de la realidad ya que permite analizar un mismo fenómeno desde múltiples ángulos, evitando reduccionismos y simplificaciones.
- Ayuda a entender no solo qué ocurre, sino también por qué, cómo y con qué consecuencias.
- Promueve nuevas conexiones de sentido, cruces impensados y soluciones originales que no surgirían dentro de una sola disciplina.
- Facilita la resolución de problemas complejos, que no pueden resolverse desde una sola especialidad.
- Trabajar con otras disciplinas exige respeto por los marcos de referencia ajenos, desarrollo de habilidades de comunicación y apertura a nuevas formas de pensar.
- Mejora el análisis de escenarios, la identificación de riesgos y la evaluación de alternativas, lo que se traduce en decisiones más equilibradas y fundamentadas.
- Al poner en diálogo distintos saberes favorece procesos más inclusivos y participativos.