Entereza
Definición RAE
1. Integridad, perfección. 2. Rectitud en la administración de justicia. 3. Valor, fortaleza de ánimo. |
La entereza es la cualidad que permite a una persona mantenerse firme y equilibrada ante la adversidad. Se asocia con la integridad, la perfección, la rectitud en la administración de justicia y la fortaleza de ánimo.
Más que una simple resistencia ante los desafíos, la entereza es una combinación de coraje, dignidad y autocontrol. Es la capacidad de afrontar las dificultades sin dejarse vencer por la desesperanza, manteniendo la coherencia entre principios, valores y acciones.
Desde tiempos antiguos, la entereza ha sido considerada una virtud esencial. Filósofos estoicos como Séneca y Marco Aurelio la promovían como una forma de vivir en armonía con la realidad, aceptando lo inevitable sin rendirse ni perder la dignidad. En la actualidad, sigue siendo un pilar fundamental en la vida personal, profesional y social.
Tener entereza implica actuar con determinación y rectitud, incluso en los momentos más difíciles. Se refleja en la capacidad de tomar decisiones difíciles sin ceder ante la presión, de mantener la calma en situaciones de crisis y de continuar adelante a pesar de las dificultades.
Beneficios de la entereza
- La entereza es un valor que nos ayuda a enfrentar la vida con valentía, integridad y dignidad.
- Nos permite superar obstáculos sin rendirnos y nos ayuda a actuar con claridad y determinación, sin dejarnos llevar por el miedo o la duda.
- Es una cualidad esencial en quienes guían a otros. Las personas con entereza actúan con rectitud y no se dejan influenciar por la corrupción o el oportunismo.
- Nos ayuda a mantenernos enfocados en lo que es correcto, incluso cuando es difícil