Impact Trade

De Sosteniblepedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Los Impact Trade son espacios para llegar a mercados tradicionales y otros nuevos, pero con el sello de soluciones sociales y ambientales. Buscan revolucionar la manera en que los distintos actores empresariales, comerciales y gubernamentales se encuentran, para alcanzar acuerdos y negocios con impacto global. Esto brinda oportunidades para grandes y pequeñas empresas que deben ajustar sus procesos a las nuevas demandas de los mercados.

Los encuentros permiten a los participantes formar parte de una enorme comunidad de confianza para el soft-landing internacional de impacto, así como proponer y sumarse a iniciativas comerciales globales, como RITA (Regional Impact Trade Alliance).

“Son, básicamente, espacios de construcción de confianza rápida”, explica Pedro Tarak, uno de sus impulsores, con una dinámica de “pequeñas provocaciones y caminatas” de estos actores del mundo de las inversiones y los negocios. También son convocatorias abiertas a start ups y organismos públicos.

Los Impact Trade son organizados desde una lógica sistémica latinoamericana, y apuntan a generar una experiencia de vinculación entre pares y al mismo tiempo, impulsar una agenda global para hacernos cargo de la carbono neutralidad, la disminución de la desigualdad, la regeneración de ecosistemas y otros desafíos promovidos por los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU.

Para más información